Ir al contenido principal

Entradas

La planificación turística y sus enfoques

La Planeacion Turistica Y Sus Enfoques Leer más publicaciones en Calaméo La planificación turística y sus enfoques por Alma Jazmín Manzano Valdespino se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional .

“Circuito teatral” Estrategias de mejora para el destino turístico Bahías de Huatulco

Estrategias De Mejora Para El Destino Turìstico De Bahìas De Huatulco Circuito Teatral Leer más publicaciones en Calaméo “Circuito teatral” Estrategias de mejora para el destino turístico Bahías de Huatulco por Alma Jazmín Manzano Valdespino se distribuye bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0 Internacional

Corrientes de la planeación

Planeación tradicional Planeación situacional Planeación prospectiva Planeación estratégica Definición Es un tipo de planeación basado en el método científico. Es centralista, es decir que se hace lo que ya está establecido como regla. En este tipo de planeación existe un planificador, un objeto de intervención y el resultado principal es un plan. En este tipo de planeación no existe una estructura rígida, ya que las decisiones y acciones se realizan con base a lo que conviene a todos los actores implicados. No obstante, siempre existirá un nivel de incertidumbre sobre la toma de decisiones. Es un tipo de planeación a futuro, ya que la visión es a largo plazo. Se basa en el análisis de las tendencias, ya que trata de construir el futuro a partir de la realidad. La estrategia es un plan, una especie de curso de acción conscientemente determinado, una guía (o una serie de guías) para ...

Realidad aumentada

El turismo es una industria que incrementó su auge después de la segunda guerra mundial, y cuya evolución y mejora ha sido influenciada por gran cantidad de factores, entre los que se encuentra la globalización,  nuevas tecnologías, nuevos competidores en el mercado, cambio en las exigencias de los consumidores, entre otros elementos. Utilizando como metáfora la teoría de Darwin, sobre la selección natural, en la cual se mencionaba que las especies más fuertes tendían a evolucionar y las más débiles desaparecían, creo que esto hace alusión a le evolución del turismo, ya que la industria alberga varios elementos capaces de determinar el auge y éxito del mismo, o bien su incapacidad para adaptarse a las nuevas necesidades del mercado. Uno de los casos de triunfo, que valen la pena ejemplificar es el de España, un país cuyo éxito se ha detonado en el ranking de la OMT por varios años consecutivos tanto por llegadas internacionales como por divisas. Sin embargo, es obvio que las...

Información general sobre Huatulco, Oaxaca, México.

Visit México (s.f.). Huatulco, Oaxaca. Recuperado de https://www.visitmexico.com/es/destinos-principales/oaxaca/huatulco 1) Datos generales  1.1 Geográficos  1.1.1 Extensión territorial: 579.22  km²  (Municipio)          Limites geográficos:  Colinda al norte con los municipios de San Pedro Pochutla, San Mateo Piñas,Santiago Xanica y San Miguel del Puerto; al este con los municipios de San Migueldel Puerto y el Océano Pacífico; al sur con el Océano Pacífico y San Pedro Pochutla;al oeste con el municipio de San Pedro Pochutla. 1.1.2 Clima:  Temperatura: 22 – 28°C Clima:  Cálido subhúmedo con lluvias en verano, menos húmedo (76.99%), cálidosubhúmedo con lluvias en verano, de humedad media (13.68%) y cálido subhúmedocon lluvias en verano, más húmedo (9.33%) 1.1.3 Hidrografía: Corrientes de agua: Copalita, Magdalena, Huatulco y Coyula  1.1.4 Principales tipos de suelo: Regosol (64.56 %) 1.2 Datos demográ...